• Revista
  • Contacto
  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Admin
  • Consejo Editorial
  • Facebook
  • Twitter
BusinessNews
  • Revista
    • Revista
    • Numeros Anteriores
    • Histórico
    • Vídeos
    • Noticias
  • Índice general clasificado
    • 1. Editorial
    • 2. Cemento
      • 2.1 Investigación y ensayo
      • 2.2 Normalización
      • 2.3 Cementos especiales
    • 3. Maquinaria y Producto
      • 3.1 Canteras y preparación primeras materias
      • 3.2 Molienda de crudo y cemento
      • 3.3 Hornos y enfriadores
      • 3.4 Transporte interno
      • 3.5 Ensilado y expedición
      • 3.6 Automatización
      • 3.7 Mantenimiento
      • 3.8 Control de calidad
      • 3.9 Ahorro calorífico
      • 3.10 Gestión de la energía
      • 3.11 Accionamientos, motores y reductores
      • 3.12 Varios
    • 4. Hormigón
      • 4.1 Estudios sobre hormigón
        • 4.1.1 Hormigón en masa
        • 4.1.2 Hormigón armado
        • 4.1.3 Hormigón pretensado
      • 4.2 Ensayos y normas
      • 4.3 Productos prefabricados
      • 4.4 Hormigones especiales
      • 4.5 Hormigón preparado
      • 4.6 Aditivos
      • 4.7 Varios
    • 5. Medio ambiente
      • 5.1 Combustibles alternativos
      • 5.2 Sistemas de control y reducción de emisiones
      • 5.3 Efectos ambientales y legislación
      • 5.4 Canteras
      • 5.5 Varios
    • 6. Seguridad y Salud
    • 7. Realizaciones
      • 7.1 Puentes y viaductos
      • 7.2 Obras portuarias
      • 7.3 Carreteras, aeropuertos y ferrocarriles
      • 7.4 Obras hidráulicas
      • 7.5 Obras subterráneas
      • 7.6 Obras de edificación
    • 8. Análisis económicos
      • 8.1 Estudios sobre la industria
        • 8.1.1 España
        • 8.1.2 Extranjero
      • 8.2 Estadísticas
        • 8.2.1 Mundiales
        • 8.2.2 Españolas
        • 8.2.3 Por países
      • 8.3 Inversiones industriales
        • 8.3.1 España
        • 8.3.2 Extranjero
    • 9. Sección general
      • 9.1 Entrevistas
      • 9.2 Rincón del lector
      • 9.3 Noticias
        • 9.3.1 Varios
        • 9.3.2 Personales
        • 9.3.3 Necrológicas
    • 10. Números extraordinarios
    • 11. Números especiales (IECA)
    • 12. Tribuna
    • 13. Summary
    • 14. La industria del cemento en España
    • 15. La industria del cemento en Portugal
    • 16. La industria del cemento en Iberoamérica
    • 17. Guía Técnica
    • 18. Guía de Suministradores
    • 19. Canteras y Áridos
    • 20. Análisis Económico
    • 21. Presentación
  • Programa Editorial y Normas
    • Programa Editorial
    • Normas Artículos
  • Agenda
  • Publicidad
    • Por qué anunciarse
    • Cómo anunciarse
    • Anunciantes
  • Suscripción

Time:

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aquí

Acepto

Volver a:

  • Portada

Las innovaciones tecnológicas alargan la vida de las plantas cementeras

Robert Krist (Head of Sales)
FLSmidth Pfister GmbH

Las fábricas de cemento son los caballos de batalla del servicio pesado de la industria de producción. Robustamente construido y dispuesto a funcionar durante mucho tiempo. Pero incluso los caballos de batalla más longevos necesitan un nuevo juego de herraduras de vez en cuando para mantenerse al día. Hoy, las nuevas grandes herraduras para plantas de cemento son las básculas dosificadoras de última generación, que ofrecen un salto cuantitativo en la producción, asegurando que las empresas que invierten en tecnología inteligente consigan ir un paso por delante de la competencia.

Quedémonos con la imagen del caballo de batalla un poco más de tiempo: es importante con qué y cómo se alimenta a ese caballo. Demasiado, y se desplomará en el suelo con un cólico. Demasiado poco, y el rendimiento será pobre. Si se quiere alimentar bien a un caballo de batalla en su planta de cemento, el camino a seguir es mediante sistemas de dosificación fiables y personalizados. La empresa alemana FLSmidth Pfister está especializada en la ingeniería, diseño, montaje e instalación de equipos de pesaje y dosificación gravimétrica continua durante el proceso de fabricación del cemento. Es el inventor original de las básculas rotodosificadoras rojas, muy conocidas en la industria. FLSmidth Pfister no sólo ofrece equipos a las plantas de cemento de nueva construcción. Muchas veces el especialista alemán recibe peticiones de ayuda cuando los sistemas existentes en plantas no funcionan bien. (...)

20/12/2015
Anónimo

Volver

Eventos

ANDECE con paso verde, nuevo ciclo de webinars...

Desde 26/01/2021 hasta 16/03/2021

Feria Internacional Virtual de Tecnología para el...

Desde 10/02/2021 hasta 11/02/2021

CONSTRUTEC 2021, construyendo el futuro

Desde 04/05/2021 hasta 07/05/2021

ver todos

© 2021 cemento-hormigon.com - Powered by dataperfect.es

política de privacidad - política de cookies - Aviso legal

icono twitter icono facebook
Contactar
redaccion@cemento-hormigon.com