• Revista
  • Contacto
  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Admin
  • Consejo Editorial
  • Facebook
  • Twitter
BusinessNews
  • Revista
    • Revista
    • Numeros Anteriores
    • Numeros Extraordinarios
    • Histórico
    • Vídeos
    • Noticias
    • Enlaces de interés
  • Índice general clasificado
    • 1. Editorial
    • 2. Cemento
      • 2.1 Investigación y ensayo
      • 2.2 Normalización
      • 2.3 Cementos especiales
    • 3. Maquinaria y Producto
      • 3.1 Canteras y preparación primeras materias
      • 3.2 Molienda de crudo y cemento
      • 3.3 Hornos y enfriadores
      • 3.4 Transporte interno
      • 3.5 Ensilado y expedición
      • 3.6 Automatización
      • 3.7 Mantenimiento
      • 3.8 Control de calidad
      • 3.9 Ahorro calorífico
      • 3.10 Gestión de la energía
      • 3.11 Accionamientos, motores y reductores
      • 3.12 Varios
    • 4. Hormigón
      • 4.1 Estudios sobre hormigón
        • 4.1.1 Hormigón en masa
        • 4.1.2 Hormigón armado
        • 4.1.3 Hormigón pretensado
      • 4.2 Ensayos y normas
      • 4.3 Productos prefabricados
      • 4.4 Hormigones especiales
      • 4.5 Hormigón preparado
      • 4.6 Aditivos
      • 4.7 Varios
    • 5. Medio ambiente
      • 5.1 Combustibles alternativos
      • 5.2 Sistemas de control y reducción de emisiones
      • 5.3 Efectos ambientales y legislación
      • 5.4 Canteras
      • 5.5 Varios
    • 6. Seguridad y Salud
    • 7. Realizaciones
      • 7.1 Puentes y viaductos
      • 7.2 Obras portuarias
      • 7.3 Carreteras, aeropuertos y ferrocarriles
      • 7.4 Obras hidráulicas
      • 7.5 Obras subterráneas
      • 7.6 Obras de edificación
    • 8. Análisis económicos
      • 8.1 Estudios sobre la industria
        • 8.1.1 España
        • 8.1.2 Extranjero
      • 8.2 Estadísticas
        • 8.2.1 Mundiales
        • 8.2.2 Españolas
        • 8.2.3 Por países
      • 8.3 Inversiones industriales
        • 8.3.1 España
        • 8.3.2 Extranjero
    • 9. Sección general
      • 9.1 Entrevistas
      • 9.2 Rincón del lector
      • 9.3 Noticias
        • 9.3.1 Varios
        • 9.3.2 Personales
        • 9.3.3 Necrológicas
    • 10. Números extraordinarios
    • 11. Números especiales (IECA)
    • 12. Tribuna
    • 13. Summary
    • 14. La industria del cemento en España
    • 15. La industria del cemento en Portugal
    • 16. La industria del cemento en Iberoamérica
    • 17. Guía Técnica
    • 18. Guía de Suministradores
    • 19. Canteras y Áridos
    • 20. Análisis Económico
  • Programa Editorial y Normas
    • Programa Editorial
    • Normas Artículos
  • Agenda
  • Publicidad
    • Por qué anunciarse
    • Cómo anunciarse
    • Anunciantes
  • Suscripción

Time:

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aquí

Acepto

Volver a:

  • Portada

Novedades en la Instrucción para la Recepción de Cementos RC-16

Marta Sánchez de Juan
Jefe del Área de Normativa Técnica. Secretaría General Técnica del Ministerio de Fomento

Ángel Leiro López
Coordinador Técnico Científico del Área de Materiales del Laboratorio Central de Estructuras y Materiales, CEDEX

Miguel Ángel Sanjuán
Jefe del Área de Cementos y Morteros. Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

La nueva Instrucción para la Recepción de Cementos (RC-16) reemplaza a la Instrucción RC-08 con objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el Reglamento (UE) nº 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo de 2011 de productos de construcción, modificado por el Reglamento Delegado (UE) nº 574/2014 de la Comisión, de 21 de febrero de 2014.

También recoge la actualización de las nuevas normas armonizadas de cementos y la reglamentación existente relativa a aquellos cementos que no disponen de norma europea armonizada. De esta forma se actualizan las exigencias administrativas para la puesta en el mercado de los cementos comercializados en España en el ámbito de la Recepción de Cementos que se realice en las obras de construcción, en las centrales de fabricación de hormigón y en las fábricas de productos de construcción en donde se emplee cemento.

La normativa de cementos en España se inició mediante documentos recogidos en órdenes, decretos y reales decretos ministeriales, propuestos por los correspondientes Ministerios de Fomento o de Obras Públicas según la época. Se puede decir que la primera Orden que normaliza cementos en España es la publicada en noviembre de 1914, en la que se incluye la “obligación de señalar las características del cemento en los Pliegos de Condiciones para la celebración de subastas”, modifi cada posteriormente en 1919. (...)

21/06/2017
Anónimo

Volver

Eventos

EXPOSOLIDOS, Salón Internacional de la Tecnología...

Desde 09/02/2021 hasta 11/02/2021

ver todos

© 2019 cemento-hormigon.com - Powered by dataperfect.es

política de privacidad - política de cookies - Aviso legal

icono twitter icono facebook
Contactar
redaccion@cemento-hormigon.com