• Revista
  • Contacto
  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Admin
  • Consejo Editorial
  • Facebook
  • Twitter
BusinessNews
  • Revista
    • Revista
    • Numeros Anteriores
    • Numeros Extraordinarios
    • Histórico
    • Vídeos
    • Noticias
    • Enlaces de interés
  • Índice general clasificado
    • 1. Editorial
    • 2. Cemento
      • 2.1 Investigación y ensayo
      • 2.2 Normalización
      • 2.3 Cementos especiales
    • 3. Maquinaria y Producto
      • 3.1 Canteras y preparación primeras materias
      • 3.2 Molienda de crudo y cemento
      • 3.3 Hornos y enfriadores
      • 3.4 Transporte interno
      • 3.5 Ensilado y expedición
      • 3.6 Automatización
      • 3.7 Mantenimiento
      • 3.8 Control de calidad
      • 3.9 Ahorro calorífico
      • 3.10 Gestión de la energía
      • 3.11 Accionamientos, motores y reductores
      • 3.12 Varios
    • 4. Hormigón
      • 4.1 Estudios sobre hormigón
        • 4.1.1 Hormigón en masa
        • 4.1.2 Hormigón armado
        • 4.1.3 Hormigón pretensado
      • 4.2 Ensayos y normas
      • 4.3 Productos prefabricados
      • 4.4 Hormigones especiales
      • 4.5 Hormigón preparado
      • 4.6 Aditivos
      • 4.7 Varios
    • 5. Medio ambiente
      • 5.1 Combustibles alternativos
      • 5.2 Sistemas de control y reducción de emisiones
      • 5.3 Efectos ambientales y legislación
      • 5.4 Canteras
      • 5.5 Varios
    • 6. Seguridad y Salud
    • 7. Realizaciones
      • 7.1 Puentes y viaductos
      • 7.2 Obras portuarias
      • 7.3 Carreteras, aeropuertos y ferrocarriles
      • 7.4 Obras hidráulicas
      • 7.5 Obras subterráneas
      • 7.6 Obras de edificación
    • 8. Análisis económicos
      • 8.1 Estudios sobre la industria
        • 8.1.1 España
        • 8.1.2 Extranjero
      • 8.2 Estadísticas
        • 8.2.1 Mundiales
        • 8.2.2 Españolas
        • 8.2.3 Por países
      • 8.3 Inversiones industriales
        • 8.3.1 España
        • 8.3.2 Extranjero
    • 9. Sección general
      • 9.1 Entrevistas
      • 9.2 Rincón del lector
      • 9.3 Noticias
        • 9.3.1 Varios
        • 9.3.2 Personales
        • 9.3.3 Necrológicas
    • 10. Números extraordinarios
    • 11. Números especiales (IECA)
    • 12. Tribuna
    • 13. Summary
    • 14. La industria del cemento en España
    • 15. La industria del cemento en Portugal
    • 16. La industria del cemento en Iberoamérica
    • 17. Guía Técnica
    • 18. Guía de Suministradores
    • 19. Canteras y Áridos
    • 20. Análisis Económico
  • Programa Editorial y Normas
    • Programa Editorial
    • Normas Artículos
  • Agenda
  • Publicidad
    • Por qué anunciarse
    • Cómo anunciarse
    • Anunciantes
  • Suscripción

Time:

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aquí

Acepto

Volver a:

  • Portada

Reciclado de firme in situ con cemento en el ensanche, mejora y rehabilitación de la carretera CM-3135 La Roda – Barrax (Albacete)

Antonio González Parreño
ITOP. Junta Castilla la Mancha

Ángel García
ITOP. Alvaro Villaescusa S.A.

José María Merino
Ing. Minas. Cemex España Operaciones S.L.U.

César Rocamora
ICCP. Cemex España Operaciones S.L.U.

Julio Hernández Miguel
ICCP. Triexplanada Europe S.L.

Entre los meses de febrero y julio de 2016, la Dirección Provincial de la Consejería de Fomento en Albacete de la Junta de Castilla la Mancha ha llevado a cabo las obras de rehabilitación y refuerzo del firme de la carretera CM-3135 entre los puntos kilométricos 0+000 al 17+800, tramo La Roda – Barrax, en Albacete.

Dichas obras han incluido el reciclado del firme in situ con cemento, en lo que ha supuesto la primera experiencia con este tipo de solución realizado por esta Consejería en la provincia. El reciclado se ha ejecutado en un espesor nominal de 25 cm sobre el ancho completo de la plataforma existente, que se había ensanchado previamente mediante la excavación de las bermas existentes y el aporte de material granular para obtener un ancho total compatible con una sección 6/7 sin bermas.

Posteriormente se extendieron sobre la capa reciclada dos capas de mezclas bituminosas para obtener un paquete de firme final correspondiente a la categoría de tráfico de proyecto T32 de acuerdo con la Norma 6.1-IC de Secciones de Firme. El plazo de ejecución de los trabajos de reciclado de los aproximadamente 125.000 m2 del firme existente ha sido de 6 semanas con una producción media diaria de 6.000 m2/día. (...)

21/06/2017
Anónimo

Volver

Eventos

EXPOSOLIDOS, Salón Internacional de la Tecnología...

Desde 09/02/2021 hasta 11/02/2021

ver todos

© 2019 cemento-hormigon.com - Powered by dataperfect.es

política de privacidad - política de cookies - Aviso legal

icono twitter icono facebook
Contactar
redaccion@cemento-hormigon.com