• Revista
  • Contacto
  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Admin
  • Consejo Editorial
  • Facebook
  • Twitter
BusinessNews
  • Revista
    • Revista
    • Numeros Anteriores
    • Histórico
    • Vídeos
    • Noticias
  • Índice general clasificado
    • 1. Editorial
    • 2. Cemento
      • 2.1 Investigación y ensayo
      • 2.2 Normalización
      • 2.3 Cementos especiales
    • 3. Maquinaria y Producto
      • 3.1 Canteras y preparación primeras materias
      • 3.2 Molienda de crudo y cemento
      • 3.3 Hornos y enfriadores
      • 3.4 Transporte interno
      • 3.5 Ensilado y expedición
      • 3.6 Automatización
      • 3.7 Mantenimiento
      • 3.8 Control de calidad
      • 3.9 Ahorro calorífico
      • 3.10 Gestión de la energía
      • 3.11 Accionamientos, motores y reductores
      • 3.12 Varios
    • 4. Hormigón
      • 4.1 Estudios sobre hormigón
        • 4.1.1 Hormigón en masa
        • 4.1.2 Hormigón armado
        • 4.1.3 Hormigón pretensado
      • 4.2 Ensayos y normas
      • 4.3 Productos prefabricados
      • 4.4 Hormigones especiales
      • 4.5 Hormigón preparado
      • 4.6 Aditivos
      • 4.7 Varios
    • 5. Medio ambiente
      • 5.1 Combustibles alternativos
      • 5.2 Sistemas de control y reducción de emisiones
      • 5.3 Efectos ambientales y legislación
      • 5.4 Canteras
      • 5.5 Varios
    • 6. Seguridad y Salud
    • 7. Realizaciones
      • 7.1 Puentes y viaductos
      • 7.2 Obras portuarias
      • 7.3 Carreteras, aeropuertos y ferrocarriles
      • 7.4 Obras hidráulicas
      • 7.5 Obras subterráneas
      • 7.6 Obras de edificación
    • 8. Análisis económicos
      • 8.1 Estudios sobre la industria
        • 8.1.1 España
        • 8.1.2 Extranjero
      • 8.2 Estadísticas
        • 8.2.1 Mundiales
        • 8.2.2 Españolas
        • 8.2.3 Por países
      • 8.3 Inversiones industriales
        • 8.3.1 España
        • 8.3.2 Extranjero
    • 9. Sección general
      • 9.1 Entrevistas
      • 9.2 Rincón del lector
      • 9.3 Noticias
        • 9.3.1 Varios
        • 9.3.2 Personales
        • 9.3.3 Necrológicas
    • 10. Números extraordinarios
    • 11. Números especiales (IECA)
    • 12. Tribuna
    • 13. Summary
    • 14. La industria del cemento en España
    • 15. La industria del cemento en Portugal
    • 16. La industria del cemento en Iberoamérica
    • 17. Guía Técnica
    • 18. Guía de Suministradores
    • 19. Canteras y Áridos
    • 20. Análisis Económico
    • 21. Presentación
  • Programa Editorial y Normas
    • Programa Editorial
    • Normas Artículos
  • Agenda
  • Publicidad
    • Por qué anunciarse
    • Cómo anunciarse
    • Anunciantes
  • Suscripción

Time:

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aquí

Acepto

Volver a:

  • Portada

Avances del "Roadmap CO2” de la Federación Interamericana del Cemento (FICEM)

Ricardo Pareja Soto
Líder del Proyecto Hoja de Ruta FICEM 'Hacia una economía baja en carbono'

El "Roadmap" de FICEM que lleva por lema 'Hacia una economía baja en carbono', se ha desarrollado de forma colaborativa entre la industria del cemento de Latinoamérica y FICEM, siguiendo los lineamentos planteados por el Cement Technology Roadmap 2009 de CSI (Cement Sustainability Initiative) "Carbon emissions reductions up to 2050", pero incorporando desde su inicio las adaptaciones necesarias para su aplicación en la región, entre las que se destacan la no existencia de criterios unificados de nuestros gobiernos en materia de mitigación de gases efecto invernadero y además la urgente necesidad de nuestros países en adaptarse a los efectos del cambio climático, efectos que se han dejado sentir con devastadora fuerza y que han acelerado la necesidad de contar con infraestructuras resilientes, para lo cual el cemento ya ha demostrado su alta eficiencia e eficacia.

A casi dos años del inicio del proyecto, en febrero de 2018 dimos por terminada la Fase I, la cual consideró el desarrollo de distintos instrumentos para facilitar la implementación de 'Hojas de Rutas' por país, instrumentos entre los que se pueden destacar: el 'Protocolo FICEM para la Medición, Reporte y Verificación' de los números correctos ('sMRV FICEM'), la alianza con PwC a nivel de Latinoamérica para la verificación de los indicadores relevantes de las 'Hojas de Ruta' por país, asegurando así la transparencia requerida para los distintos "stakeholders" y la versión 2.0 de la 'Calculadora FICEM', que permite, además de la consolidación de los números correctos, determinar para países y plantas de cemento el "benchmarking" de los indicadores más relevantes (factores de emisión de CO2, uso de combustibles alternativos, factor clínker y eficiencia energética) y además identificar el potencial de reducción de CO2 en la producción de cemento local, basándose para ello en los "52 tecnology Papers de la European Cement Research Academy", publicados el año 2017 y en los antecedentes generados por nuestros gobiernos en el marco de los acuerdos COP21. (...)

28/02/2019
Anónimo

Volver

Eventos

ANDECE con paso verde, nuevo ciclo de webinars...

Desde 26/01/2021 hasta 16/03/2021

Rheology of Building Materials

Desde 10/03/2021 hasta 10/03/2021

Feria Internacional Virtual de Tecnología para el...

Desde 10/03/2021 hasta 11/03/2021

ver todos

© 2021 cemento-hormigon.com - Powered by dataperfect.es

política de privacidad - política de cookies - Aviso legal

icono twitter icono facebook
Contactar
redaccion@cemento-hormigon.com