• Revista
  • Contacto
  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Admin
  • Consejo Editorial
  • Facebook
  • Twitter
BusinessNews
  • Revista
    • Revista
    • Numeros Anteriores
    • Histórico
    • Vídeos
    • Noticias
  • Índice general clasificado
    • 1. Editorial
    • 2. Cemento
      • 2.1 Investigación y ensayo
      • 2.2 Normalización
      • 2.3 Cementos especiales
    • 3. Maquinaria y Producto
      • 3.1 Canteras y preparación primeras materias
      • 3.2 Molienda de crudo y cemento
      • 3.3 Hornos y enfriadores
      • 3.4 Transporte interno
      • 3.5 Ensilado y expedición
      • 3.6 Automatización
      • 3.7 Mantenimiento
      • 3.8 Control de calidad
      • 3.9 Ahorro calorífico
      • 3.10 Gestión de la energía
      • 3.11 Accionamientos, motores y reductores
      • 3.12 Varios
    • 4. Hormigón
      • 4.1 Estudios sobre hormigón
        • 4.1.1 Hormigón en masa
        • 4.1.2 Hormigón armado
        • 4.1.3 Hormigón pretensado
      • 4.2 Ensayos y normas
      • 4.3 Productos prefabricados
      • 4.4 Hormigones especiales
      • 4.5 Hormigón preparado
      • 4.6 Aditivos
      • 4.7 Varios
    • 5. Medio ambiente
      • 5.1 Combustibles alternativos
      • 5.2 Sistemas de control y reducción de emisiones
      • 5.3 Efectos ambientales y legislación
      • 5.4 Canteras
      • 5.5 Varios
    • 6. Seguridad y Salud
    • 7. Realizaciones
      • 7.1 Puentes y viaductos
      • 7.2 Obras portuarias
      • 7.3 Carreteras, aeropuertos y ferrocarriles
      • 7.4 Obras hidráulicas
      • 7.5 Obras subterráneas
      • 7.6 Obras de edificación
    • 8. Análisis económicos
      • 8.1 Estudios sobre la industria
        • 8.1.1 España
        • 8.1.2 Extranjero
      • 8.2 Estadísticas
        • 8.2.1 Mundiales
        • 8.2.2 Españolas
        • 8.2.3 Por países
      • 8.3 Inversiones industriales
        • 8.3.1 España
        • 8.3.2 Extranjero
    • 9. Sección general
      • 9.1 Entrevistas
      • 9.2 Rincón del lector
      • 9.3 Noticias
        • 9.3.1 Varios
        • 9.3.2 Personales
        • 9.3.3 Necrológicas
    • 10. Números extraordinarios
    • 11. Números especiales (IECA)
    • 12. Tribuna
    • 13. Summary
    • 14. La industria del cemento en España
    • 15. La industria del cemento en Portugal
    • 16. La industria del cemento en Iberoamérica
    • 17. Guía Técnica
    • 18. Guía de Suministradores
    • 19. Canteras y Áridos
    • 20. Análisis Económico
    • 21. Presentación
  • Programa Editorial y Normas
    • Programa Editorial
    • Normas Artículos
  • Agenda
  • Publicidad
    • Por qué anunciarse
    • Cómo anunciarse
    • Anunciantes
  • Suscripción

Time:

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aquí

Acepto

Volver a:

  • Portada

Más de 4.000 normas españolas UNE ayudan a las empresas a conseguir los ODS

11/07/2019

Por: https://www.une.org/

Más de 4.000 normas UNE del catálogo español, compuesto por cerca de 33.000 estándares, ayudan a las empresas a conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. Así lo ha anunciado la Asociación Española de Normalización, UNE, con motivo de su Asamblea General, correspondiente al ejercicio 2018. En la misma, UNE ha presentado su Plan Estratégico para el período 2019-2021, que tiene como objetivo ayudar a las empresas y Administraciones públicas a impulsar la aplicación de las normas que necesitan para hacer frente a sus retos.

Un ejemplo ilustrativo son los ODS. Las normas o estándares facilitan a las organizaciones la consecución de uno o varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que proporcionan un lenguaje común y criterios medibles, basados en el conocimiento, consenso y colaboración que requiere este reto global. Las normas son documentos al alcance de todos que contienen el consenso del mercado sobre las buenas prácticas en cuestiones importantes para las empresas.

Así, numerosas normas del catálogo español ayudan a conseguir el ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura. Entre estas, destaca la UNE-EN ISO 9001 de Gestión de la Calidad. Se trata de la herramienta de gestión de la calidad más extendida en el mundo, con más de un millón de organizaciones la aplican eficazmente.

También ilustrativas son las Especificaciones UNE 0060 y UNE 0061 que establecen los requisitos para poder considerar una Industria Digital. Éstas, han sido elaboradas en UNE, con la participación y consenso de un grupo de expertos, bajo el impulso del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para facilitar la digitalización de la industria española.

Respecto al ODS 13 Acción por el clima, las organizaciones tienen a su disposición numerosas normas que les ayudan a alcanzar este ODS que busca tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático. Entre otras, destacan la UNE-EN ISO 14001 de Gestión Ambiental, que ayuda a prevenir los riesgos ambientales o la UNE-EN ISO 14064 de la Huella de Carbono, que permite cuantificar los gases de efecto invernadero de una organización.

Volver

Eventos

ANDECE con paso verde, nuevo ciclo de webinars...

Desde 26/01/2021 hasta 16/03/2021

Feria Internacional Virtual de Tecnología para el...

Desde 10/02/2021 hasta 11/02/2021

CONSTRUTEC 2021, construyendo el futuro

Desde 04/05/2021 hasta 07/05/2021

ver todos

© 2021 cemento-hormigon.com - Powered by dataperfect.es

política de privacidad - política de cookies - Aviso legal

icono twitter icono facebook
Contactar
redaccion@cemento-hormigon.com